¿Por qué tu peso cambia de un día a otro?

Descubre las razones por las que tu peso varía de un día a otro.

Isaac Muñoz

12/21/2024

Alguna vez te has pesado dos días seguidos y has visto que tu peso ha aumentado respecto al día anterior.

Antes de asustarte, déjame decirte que estas variaciones en tu peso son normales, no te frustres si un día pesas más que el anterior, mantén la calma. Sigue leyendo y comprenderás qué es lo que está pasando.

“He aumentado dos kilos en un fin de semana”.

La realidad...

Tu peso, el que muestra la báscula, es mucho más que grasa o músculo, es cierto que estos factores van cambiando con el paso del tiempo, pero estos cambian con el medio-largo plazo y no de un día para otro.

¡Dato curioso! Para aumentar un kilo de grasa necesitas unas 8.000 kcal extras de lo que tu cuerpo necesita como mantenimiento.

En otras palabras, la variación de peso que ves a corto plazo (horas o días) no será ni músculo ni grasa. Pero ¿por qué sucede esto?

Esos cambios que ves de un día para otro nos dicen más sobre el estado de hidratación, el contenido de los intestinos y la vejiga, el glucógeno que hay en el hígado y los músculos... que sobre la grasa o el músculo.

Profundizando en las razones.

Estos cambios de peso que ves pueden deberse a razones más obvias como:

  • Las veces que vas al baño

  • La ingesta de alimentos

  • El agua que tomas durante el día (entre otros)

O a otras factores menos obvios, como el sudor y la pérdida de agua a través de la respiración nocturna... Esta es la razón por la que siempre pesas menos por la mañana y tu orina es amarilla la primera vez que vas al baño: estás deshidratado.

En general, todas los cambios del peso a corto plazo se deben a un movimiento del contenido del agua, ya sea a causa de realizar ejercicio, hormonas o incluso nuestra alimentación como la sal o los carbohidratos.

En otras palabras, incluso cuando “estás en mantenimiento”, es decir, no quieres ni perder ni subir peso:

  • Si comes alimentos más salados, retendrás más agua durante unos días.

  • Si comes más carbohidratos de lo normal, se almacenarán con ~3 g de agua como glucógeno. (Y si comes menos carbohidratos de lo normal, usarás este glucógeno y retendrás menos agua de lo normal).

Si te tomas un par de días de descanso, a menos que comas hasta mucho más allá de la saciedad en todas las comidas, la mayor parte de tu aumento de peso no será grasa, sino líquidos.

La retención de agua, por ejemplo, cuando estás más estresado, puede ocurrir aparentemente y enmascarar la pérdida de grasa. O en mujeres, durante su ciclo menstrual también puede pasar esto.

Todas estas fluctuaciones afectan al peso y tu apariencia, pero solo de manera transitoria. Lo importante entonces no son las fluctuaciones a corto plazo, sino las tendencias a largo plazo.

Te pongo un ejemplo.

Para que veas un ejemplo real, voy a ponerme a mí como ejemplo. Te pongo en contexto. Hace ya un tiempo me lesioné del hombro (rotura parcial del manguito rotador) y posteriormente me fracturé el escafoides (un hueso de la mano), esto sumado a algunos problemas más me hizo aumentar unos 15kg de peso además de perder bastante masa muscular.

Un día, decidí cambiar la situación, pese a no estar 100% recuperado, emprendí mi viaje en la pérdida de peso y cambiar mi composición corporal.

En ese año y medio conseguí bajar unos 17kg, pero si te fijas en proceso, no es lineal, si vas día a día hay días de subida de peso, de mantenimiento… pero la tendencia a lo largo de todo el proceso es la realidad.

Este proceso no te lo muestro para que te compares ni digas “¡Joder! Menudo cambio”, lo hago para que veas que en todo proceso lo que importa es el largo plazo y la constancia.

Por un día o semana que los resultados salgan algo peor no hay que alarmarse, solo hay que comprender y analizar lo que pasa y a partir de ahí continuar.

Por último, te aconsejo que no solamente utilices el peso para medir tu progreso, coge también otras medidas y parámetros, pero eso te lo dejo en otro documento.

Espero que te haya servido de ayuda y ahora comprendas un poco mejor lo que sucede en tu cuerpo. ¡Un saludo!